• +505-23462246

  • 333R+C43, Somotillo

avatar
La Jagua- Genipa americana
194 Descargas

El árbol de Jagua (Genipa americana)

Es un árbol silvestre que prefiere los terrenos arcillosos y encharcados, pero en Nicaragua se ha adaptado muy bien a suelos franco arenoso de la parte baja y noroccidental del país donde estos son menos fértiles especialmente de mayor altura (cerros). Se ha extendido a distintas partes del mundo bajo diferentes condiciones agroecológicas.

Esta planta se caracteriza por su abundante follaje, las hojas se encuentran más agrupadas en la rama ápice, bota sus hojas durante una estación del año, la que varía según su ubicación, en Nicaragua sucede generalmente durante la temporada seca.

El árbol de jagua tiene un tronco cilíndrico, ramas numerosas y fuertes con las hojas concentradas en los extremos, las inferiores horizontales y colgantes.

El fruto es utilizado para la elaboración de refrescos y vino, por ser rica en azúcar y tanino. En algunos países del área se elaboran dulces, helados, y mermeladas.

El fruto verde contiene un jugo amarillo que en contacto con el aire toma un color azul, violáceo o negro convirtiéndose finalmente en un tinte duradero. Se utilizó por los nativos de América para hacerse dibujos en la piel, protegerse de insectos y teñir el cabello, telas y objetos del hogar.

Según el Dr. Juan Tomás Roig Mesa investigador Cubano, diversas partes del árbol son materia prima en la elaboración de medicamentos destinados principalmente a la cura de llagas.